CERTAMEN DE POESÍA "TOROS"
Envía tu poema antes del 14 de octubre y podrás ganar entradas al MUSEO DEL VINO DE MÉNTRIDA, VINO DE MÉNTRIDA, LIBROS SOBRE TOROS y otras sorpresas...
BASES:
1. Podrán participar en este certamen autores residentes en España.
2. Los trabajos se presentarán en castellano.
3. Los textos serán originales e inéditos, no pudiendo haberse publicado en ningún lugar incluido Internet o las redes sociales.
4. El tema es la tauromaquia.
5. Un único poema. Extensión máxima de 100 versos.
6. Habrá 3 premios:
- Premio de la categoría de adultos: 2 entradas para el Museo del Vino de Méntrida + estuche de botellas de vino DO Méntrida + juego de copas de vino + un libro sobre toros.
- Premio de la categoría infantil/juvenil: pack de libros sobre toros + obsequio.
- Premio a la obra más original: 2 entradas para el Museo del Vino de Méntrida + un libro sobre toros + obsequio.
7. El jurado encargado de valorar los poemas lo configuran los siguientes escritores/poetas:
- Alfredo Villaverde Gil, presidente de la Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha
- Rosa Rodríguez Núñez, presidenta de la Asociación Española Amigos de la Poesía (ASEAPO)
- Javier Manzano Fijó, editor del medio de comunicación digital toledodiario.es
8. La elección de los ganadores se realizará única y exclusivamente en base a la calidad literaria de los textos.
9. Los trabajos se entregan por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un correo cuyo asunto sea POESÍA_TOROS y en cuyo interior haya dos documentos PDF: uno donde aparezca el poema con su título (sin autor/a) y que nombraremos con el título de la obra y otro que nombraremos “título de la obra_plica” donde aparezcan los siguientes datos: Nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y si estaría dispuesto a recitar/leer su poema en público. De forma opcional puede poner una pequeña biografía.
Si alguna persona desea participar pero no tiene los medios o los conocimientos ofimáticos y/o informáticos necesarios para escribir el poema o enviarlo de forma telemática, podrá entregarlo escrito a mano (con buena letra) y el personal bibliotecario se encargará de digitalizarlo. También deberá entregar un papel con los siguientes datos: Nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y si estaría dispuesto a recitar/leer su poema en público. De forma opcional puede poner una pequeña biografía.
10. Plazo de presentación/entrega: desde el 27 de septiembre hasta el 14 de octubre de 2021 a las 23:59 horas.
Cabe la posibilidad de que, si el número de participantes y la situación epidemiológica lo permitieran, se celebre una
ceremonia de entrega de premios el fin de semana del 22,23 y 24 de octubre, en este caso, los ganadores se harían públicos en la propia ceremonia, siendo personalmente invitados todos los participantes previamente y convocando al resto de la población mediante los canales de difusión del Ayuntamiento y del resto de entidades colaboradoras.
En caso contrario, se avisará a los ganadores antes del 20 de octubre y se les indicará día, hora y lugar de la entrega.
11. Si la persona galardonada no puede recoger su premio, deberá autorizar por escrito (y acompañándolo de una fotocopia del DNI del ganador) a alguien mayor de edad para que lo haga en su lugar.
12. En caso de empate (y sólo en caso de empate) se valorarán aspectos de la plica como el lugar de residencia o la disposición de leer el poema en público.
13. El jurado evaluará los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en las presentes bases y tendrá potestad para declararlo desierto.
14. El veredicto del jurado será irrevocable.
15. El hecho de participar supone la aceptación de estas bases.